El otro día alguien me comentó: to, resulta que ha salido en la sexta D. Agustín, el que nos decías que si le dejábamos, nos alicataba la sierra hasta el techo.
Visto el programa, emitido el viernes 10/05/2013, no mostraba nada nuevo que no se supiera de uno de los mayores caciques, que no por serlo de una pequeña provincia, deja de ostentar el record de acaparación de cargos. Hasta 13 tubo en la buchaca el prenda, tanto es así que en su zona de origen y ya en todo Ávila se le conoce como el "To pa mi".
Agustín González, expresidente de Caja de Ávila y exconsejero de Bankia, ha declarado como imputado en el caso Bankia, que no tenía conocimientos financieros o contables porque su profesión era la de "maestro de primaria".
Con el respeto y admiración que le tengo a los maestros de primaria, caray con el prenda, esta es su verdadera cara:
Profesional de la Política, alcalde de El Barco de Ávila desde 1991, Presidente de Caja Ávila, presidente de la Diputación de Ávila, presidente de ASIDER (asociación que gestiona los fondos europeos en la zona), presidente de la mancomunidad de servicios de Barco y Piedrahita, presidente de la Fundación Cultural de Santa Teresa, consejero de la corporación Madrigal y consejero de BFA, presidente de la institución Gran Duque de Alba, entre otros muchos cargos. En total, llegó a acumular 13 . Hace unos meses, aseguraba que solo cobra un sueldo como presidente de la Diputación, la realidad, solo entre Bankia y Caja de Ávila cobró el pasado año 2012, 224.094 euros en dietas, pensiones y remuneraciones varias.
Hay un villancico en video, que define jocosamente su historia, recomiendo su visualización/escucha, retrata perfectamente al personaje:
http://www.youtube.com/watch?v=keS-dpz_O-g
Como buen cacique necesita aliarse con los emprendedores que crean empresas y puestos de trabajo en su tierra de origen, aquí tenemos al 2ª personaje, Francisco Montero "el alicatador de sierras"
"Propietario de la empresa GECOBESA (estación de esquí la Covatilla, promociones urbanísticas y hostelería).Montero ha hecho amistad con políticos locales y regionales que le han brindado todo su apoyo. De hecho, un hijo del alcalde de Barco de Ávila, que regenta una gestoría en dicho pueblo, es representante y testaferro de Montero, y acude en su nombre a las reuniones de propietarios de la Sierra del Tremedal. El propio alcalde, Agustín González "el topami" , actuó de intermediario en la venta del Hotel Manila a Montero. Ha reconocido que cobró una buena suma por facilitar este enlace."
A partir de aquí, tengo un dosier largo y a ordenar de las aventuras de ambos. Cuando pueda lo publicaré, aunque resulta pesado.
Lo último del "alicatador de sierras" , vaya ejemplo de empresario cuando vienen mal dadas, la culpa es de otros:
Sierra de Béjar-La Covatilla presenta suspensión de pagos
La empresa gestora, Gecobesa, se ha declarado en suspensión de pagos al no poder hacer frente a los 618.000 euros que tiene que abonar de canon al Ayuntamiento de Béjar. Tres administradores se encargarán a partir de ahora de la viabilidad de la sociedad. Así lo comunicaron Francisco Montero y Alberto Segade a los accionistas durante una reunión celebrada este viernes en la ciudad textil para abordar el futuro de unas instalaciones que ahora está en entredicho. La decisión del consejo de administración de la empresa se produce dos meses después de que el Ayuntamiento reclamara esa cantidad en concepto de canon desde 2006.
Y es que el último ejercicio no resultó como se esperaba debido a la menor presencia de nieve, lo que redujo la temporada. Ello, unido a la cantidad que reclama el Consistorio bejarano desde 2006, ha llevado a los responsables de la empresa a una suspensión de pagos que ahora queda en manos de tres administradores concursales, quienes negociarán con el Ayuntamiento y demás acreedores.
A juicio de los responsables de Gecobesa, este canon reclamado estaría abonado ya con los 17 millones de euros invertidos en la zona durante los últimos años, de manera que no están dispuestos a abonar la cantidad reclamada. A partir de ahora será la administración quien gestione todos estos trámites para ver si la estación de esquí es viable la próxima temporada. Al final se abrió en 2013.
Y es que el último ejercicio no resultó como se esperaba debido a la menor presencia de nieve, lo que redujo la temporada. Ello, unido a la cantidad que reclama el Consistorio bejarano desde 2006, ha llevado a los responsables de la empresa a una suspensión de pagos que ahora queda en manos de tres administradores concursales, quienes negociarán con el Ayuntamiento y demás acreedores.
A juicio de los responsables de Gecobesa, este canon reclamado estaría abonado ya con los 17 millones de euros invertidos en la zona durante los últimos años, de manera que no están dispuestos a abonar la cantidad reclamada. A partir de ahora será la administración quien gestione todos estos trámites para ver si la estación de esquí es viable la próxima temporada. Al final se abrió en 2013.
Entre el Topami y el Alicatador, tienen una buena colección de querellas, en su contra y contra otros. Varias personas de la zona de Barco de Ávila, Bejar y en concreto de los pueblos de Barco; Solana; El tremedal; Candelario; Navadijos etc..
"Yo sólo soy maestro"....sin comentarios
ResponderEliminarNo esta mal el Curriculum Vitae del maestro en tan poco tiempo.Los Master en gestion los saco en la Isla de los Piratas.
ResponderEliminarMuy esclarecedor tu artículo. Los profesionales de la política se han forrado y lo siguen haciendo. Parece que nada cambia.
ResponderEliminarY todo el apoyo a los maestros sobretodo a los que ejercen día en día en pequeños pueblos